
Isha
Mi nombre es
La primera vez que lo escuché fue en Arosa, Suiza, en un seminario que atendí sobre el trascendental conocimiento de los Ishavasya Upanishads. Allí, entre aguas de deshielo y cumbres nevadas, aprendí que el sonido que habría de nominarme por el resto de mis días, en sánscrito significa “el Ser”, “lo más puro de nuestra existencia”; y años después supe que “Isha” en hebreo es “mujer” y, en japonés, “médica”, “persona que cura”.
Siento un enorme agradecimiento por aquel regalo que me dio la vida, y por saberme identificada con lo que su vibración encierra. Como descubrió Borges en El Golem, sobre aquello de que “el nombre es arquetipo de la cosa” (en las letras de ‘rosa’ está la rosa y todo el Nilo en la palabra ‘Nilo’) “Isha”, de igual modo, está alegando que en este mundo material de apelativos y de formas, mi alma ama, se regocija, labra su misión y se divierte manifestándose como mujer.
Hace muchos años me propuse dedicar mi vida al servicio. Hoy, por medio de la palabra escrita y oral; las ciencias de la salud y el conocimiento védico; el arte, la música y su silencio, contribuyo a repensar las claves de un mundo más amoroso, cooperativo y humano, en donde cada ser humano pueda aceptarse, expresarse libremente y amarse tal cual es.
Nelson Mandela inmortalizó: “¡Que reine la libertad! El sol nunca se puso en tan glorioso logro humano. Cuando dejamos que nuestra luz brille, inconscientemente damos permiso a otras personas para hacer lo mismo”.
Soy médica graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA); psicoterapeuta y life coach; periodista y escritora; música, guitarrista y compositora; e instructora de yoga, técnicas de respiración y meditación.
Facilito talleres de desarrollo personal y programas de desarrollo evolutivo para grupos y empresas de Latinoamérica, Europa y los Estados Unidos.
Escribí para diversos medios gráficos, participé como speaker en charlas TEDx, fundé Indra Mantras -con el objetivo de popularizar los mantras y elevar los valores humanos en la sociedad-, edité ocho discos y brindé conciertos por todo el mundo tanto con banda y como solista.
Como consecuencia de mis actividades profesionales y una comprometida búsqueda interior de a poco, y acaso sin buscarlo, fui convirtiéndome en una referente en temas relacionados con diversidad, igualdad e inclusión; identidades, derechos y libertades individuales, bienestar, espiritualidad y procesos de transformación personal.
Hoy sé, y además lo comparto, que la existencia solo puede ser gratificante para quienes gozan de autoconocimiento.
“Solo es vida si es verdad”, mi trabajo autobiográfico, fue publicado por Penguin Argentina en noviembre de 2022.
El libro es una invitación a preguntarnos quiénes somos, cómo queremos vivir y cuál es nuestro propósito en esta Tiera; a emprender un viaje que promueva el servicio, la aceptación y el desapego; a descubrir caminos que contribuyan a abrir la mente y el corazón. Propone, en definitiva, una sociedad en la cual ya no se trata de encajar, sino de florecer.
Desde hace años participo activamente en las redes sociales como influencer, en especial en Instagram, y a principios de 2023 lancé un podcast personal, titulado ¿Quién anda ahí?.
En los últimos años conté con la confianza de DHL Global, Skandia México, Facebook Oriente, HSBC Latam; Sita, Pampa Energía, Mercado Libre, Banco Santander; Johnson & Johnson, CORE, AbbVie International y Think Thanks, entre tantas otras. También participé como panelista experta en diversos foros, como los organizados por El Cronista, la Asociación Argentina de Ética y Cumplimiento, Pride Connection y el programa internacional LIO (Leadership Insight Out).
De a poco comenzamos a darnos cuenta de que la buena música puede provenir de cualquier cuerpo, así como también que el mundo no necesita gente que lo salve, sino que esté contenta siendo quien es. A fin de cuentas, solo es vida si es verdad. Y sobre esto último, puedo dar fe de que es así.
Algunos de los medios que se interesaron por mi vida y actividades, incluyen: Vanity Fair Spain, France24, RTVE, InfoBae, El País de España, Revista Gente, Suplemento Soy, Clarín, Página 12, Canal Nueve, Canal Trece, TVPública, Perfil, CNN en español, Radio Milenium, Mitre, con Vos y Continental.
Haz click acá para ir a mi BIO extendida.