ISHA ESCRIBANO
ESCRITORA | MÉDICA | PSICOTERAPEUTA | CHARLAS Y WORKSHOPS PARA EMPRESAS | DEIB | TED | TALLERES DE DESARROLLO PERSONAL | MÚSICA | INSTRUCTORA DE YOGA Y MEDITACIÓN | MANTRAS | CIENCIAS VÉDICAS | SPIRITUAL COACH | PODCASTER
I. CIENCIA ● SALUD ● COACHING
Graduada de médica por la Universidad de Buenos Aires (UBA), en 1993. Al año siguiente realizó un año de pasantía en el Departamento de Enfermedades Infecciosas del Brigham and Women´s Hospital, en Boston, y, en 1995 uno de residencia en Clínica Médica en el Hospital Italiano de Buenos Aires.Cuenta con conocimientos avanzados de medicina ayurveda.
En las décadas siguientes se formó de manera particular con prestigiosos psicoterapeutas provenientes de escuelas tan diversas como la Gestalt, el Acercamiento Centrado en la Persona, la Terapia Jungiana, el Coaching Ontológico y el Psicoanálisis Tradicional. Desde entonces, brindó cientos de consultas terapéuticas, tanto individuales como grupales.
II. BIENESTAR ● SERVICIO SOCIAL
Con más de 25 años de dedicado estudio teórico práctico en Ciencias Védicas, y un Fellowship sobre Budismo, Taoísmo e Hinduismo en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, en los últimos 20 años también brindé talleres de yoga, mantras, meditación, técnicas de respiración y conocimiento para el bienestar del cuerpo, la mente y el espíritu, a más de 50 mil personas de todo el mundo.
Hoy es considerada una referente y guía espiritual por miles de personas. Sus charlas, podcasts, publicaciones y talleres, junto con las entrevistas que brinda, son una constante fuente de inspiración.
Durante años se desempeñó como instructora en El Arte de Vivir (institución de la cual es fundadora, en Argentina).
III. CONFERENCIAS ● ACTIVISMO
En los últimos años brindó charlas y workshops sobre diversidad, igualdad, inclusión, pertenencia, manejo del estrés y bienestar para empresas e instituciones de todo el mundo, tales como Skandia México; Facebook, Singapur; Mercado Libre; HSBC; Think Thanks y Johnson & Johnson Latam; CORE y Sita Internacional; Banco Santander Cono Sur; AbbVie y DHL Global; Puerto Dock Sud; Pampa Energía; y Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.
Fue invitada como panelista experta en diversos foros y programas, entre ellos, los organizados por El Cronista, la Asociación Argentina de Etica y Compliance, Pride Connection Argentina y el programa internacional LIO (Leadership Insight Out).
Durante mucho tiempo brindó charlas, talleres y conciertos gratuitos en cárceles de máxima seguridad de Argentina.
En 2020 fue nombrada “miembro” en la campaña “Ponchos Azules”, de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).
En noviembre de 2020 participó en calidad de speaker en la 6ta. edición de TEDxComodoro Rivadavia.
En abril de 2021 la ONG Propuesta Mujer la distinguió por defender las libertades individuales, con su lema "no se trata de encajar; se trata de florecer”.
En 2021, co-dirigió el “Proyectx108”, junto con Gaby Herbstein, con el objeto de visibilizar historias “disidentes”, por medio de fotografías, videos, textos y entrevistas. Una idea que nació para que por medio del arte cada persona pueda ver la belleza presente en ella misma y en cada ser humano de esta Tierra.
“Nunca es tarde para transformar el miedo en amor, y el amor en acción”.
IV. COMUNICACIÓN ● PENSAMIENTO
Como periodista publicó más de 500 artículos de opinión, crónicas de viajes, ensayos y entrevistas en diversos medios gráficos de la Argentina y el exterior, principalmente entre 1998 y 2007.
Su oficio de cronista la llevó a entrevistar personalidades de los más diversos ámbitos, culturas y tradiciones. Algunas de ellas; Deepak Chopra, Brian Weiss, Sri Sri Ravi Shankar, Carlos Vallés S. J., Ted Turner, Craig Newmark, César Pelli, Mario Vargas Llosa, Carlos Monsiváis, Tomás Eloy Martínez, Benjamin Zephaniah, Wangari Maathai, Miguel Grinberg, Alfred Ford, China Zorrila y Juan Maldacena.
Fue cronista de First, una revista especializada en viajes, donde realizó textos y fotos sobre destinos de todo el mundo. También se desempeñó como columnista en diversos programas radiales y durante un año condujo un programa dedicado al universo de la salud para la televisión por cable, en el canal P&E. Durante 5 años dirigió el suplemento de salud de “Vía Aérea”, edición que se publicaba semanalmente en todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral.
En 2006, fundó Igooh, para La Nación S.A., el primer sitio argentino online de expresión ciudadana con contenido generado por los usuarios y sin moderación de comentarios.
En ese período fue invitada a la India en dos oportunidades por el gobierno de dicho país, en calidad de periodista. A finales de 2009 las fotos que sacó en esos viajes se exhibieron en la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Borges de Buenos Aires.
En noviembre de 2022 publicó su autobiografía (Grijalbo, Penguin Random House).
IV. MUSICA ● CONCIERTOS ● MANTRAS
Comenzó a estudiar guitarra a los 10 años, aunque se dedicaría profesionalmente a la música a partir de 2004. Desde entonces, brindó shows por todo el mundo, con banda o como solista. Estudió canto y guitarra con destacados docentes argentinos; música, en el Centro de Altos Estudios Musicales; e ingeniería de sonido en Estudios Orión.
En 2007, fue nombrada Miembro Titular de la Academia Argentina de Folklore.
En 2008, creó Indra Mantras -el primer proyecto de mantras pop de Sudamérica-, con el fin de popularizar los mantras y elevar los valores humanos por medio de la música.
En varias ciudades argentinas (como Rosario, Tandil, Bariloche y Posadas) fue recibida como “visitante distinguida”, y sus actividades fueron consideradas de “interés cultural”.
El 25 de febrero de 2015, día del nacimiento de George Harrison, en las redes sociales del Beatle se compartió “Everything is love”, el tema que Isha compuso en su homenaje para el tercer álbum de Indra Mantras.
En 2020, con los singles “Amba Ma”, “Blackbird” y “A veces, flor”, dio comienzo a su octavo álbum. En 2021, lanzó su tema “Emma” junto a Lito Vitale, en una versión para la TV Pública. En 2022 volvió a grabar con el músico argentino, para el programa “Anfitrión”, una versión para piano y guitarra de “A veces flor”.
Isha editó un EP y siete discos: dos de folklore argentino: Por el sendero (2005); y De tierra y viento (2014); y cinco de Indra Mantras: Niranjana (2008); Living Sessions (2011); Everything is love (2013); Siente (2016) y Canta (2019).
Breve reseña personal
Isha se destaca por su espiritualidad, valentía y cultura general, así como por su universalidad, calidez humana y agudo sentido del humor.
En febrero de 2020, gracias a la Ley de Identidad de Género de la República Argentina, recibió su nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) en manos del Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández.
La ceremonia de entrega de su DNI rectificado se realizó en el Salón de Pueblos Originarios de la Casa Rosada; tuvo carácter de Acto Oficial y contó con una cobertura periodística que se extendió más allá de las fronteras del país. Desde entonces, y a raíz de una creciente visibilización mediática, se convirtió en una referente regional en temas relacionados con identidad, inclusión y diversidad; libertades y derechos humanos.
En julio de 2021 recibió su pasaporte italiano rectificado. Fue el primer caso de rectificación de datos registrales italianos en Argentina.
Por razones laborales y personales vivió en Boston, Nueva York, Manteca y Los Angeles (Estados Unidos), Cambridge (Inglaterra), Leipzig y Berlín (Alemania), Estocolmo y Västerås (Suecia) y Zúrich (Suiza). Además de español, habla fluido inglés y tiene conocimientos de italiano, portugués, sueco, sánscrito y alemán.
Es vegana y abstemia desde hace más de 25 años; y tiene un especial interés en la alimentación consciente, el yoga y la meditación, el desarrollo sustentable, la crisis climática, el empoderamiento de las infancias y adolescencias y el cuidado ambiental.
A lo largo de su vida practicó todo tipo de deportes, y lo sigue haciendo. Antes de comenzar su camino espiritual, las artes marciales (estudió karate Shotokan durante 5 años) fueron un gran sostén en su evolución y empoderamiento personal.
Es ciudadana argentina e italiana. Nació en Pergamino, provincia de Buenos Aires, el 10 de marzo de 1969.
“Mi objetivo es construir un mundo más amoroso, cooperativo y humano, donde cada persona pueda aceptarse, expresarse y amarse tal cual es”
- Isha.
Contactame
En el formulario puedes enviar tus comentarios o preguntas personales, así como también realizar consultas y solicitar información puntual sobre: sesiones de terapias individuales o grupales, contrataciones para charlas y talleres en empresas, cursos online, meditaciones guiadas, presentaciones y firma de libros, música, textos y publicaciones, conciertos públicos o privados, otros temas.
Debido al alto volumen de mensajes diarios pueden existir demoras en las respuestas. Si deseas informarte sobre mis próximas actividades, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://bio.site/ishaescribano (el del perfil de Instagram).
¡Gracias por tu mensaje e interesarte en lo que hago!
Importante: no utilizo este medio para dar recomendaciones sobre ningún tipo de inquietudas personales; en esos casos, sugiero solicitar una consulta, de manera tal que cualquiera sea la inquiediud pueda tratarse en un contexto profesional.